
Section
Cómo alimentar a su bebé
La leche materna es el mejor alimento para los bebés. Los ayuda a crecer y los protege de resfríos, infecciones, alergias, asma, obesidad y diabetes. Para las madres también es la mejor opción. Ayuda al cuerpo a recuperarse del parto. Disminuye su riesgo de contraer cáncer del seno. Además, las ayuda a establecer una relación muy estrecha con su recién nacido. Con paciencia y práctica, casi todas las mamás pueden amamantar.
Dónde puede encontrar ayuda
Clases gratuitas sobre la lactancia y la alimentación sana; cupones de comida.
1-800-852-5770
Sitio web de la Academia Americana de Pediatría sobre la salud, seguridad y vacunas de los niños.
Lo que usted puede hacer
Prepárese para amamantar
- Muchos hospitales tienen asesoras en lactancia, que pueden ayudarle a comenzar a amamantar. 
- Póngase a su bebé recostado en el pecho piel con piel después del parto. 
- Trate de amamantar una hora después del parto. 
- Su primera leche, llamada calostro, es muy nutritiva. 
- No ofrezca un biberón ni un chupete al principio. Esto le dificulta a un bebé aprender a amamantar. 
Mientras usted está amamantando
- No fume ni exhale vapor mientras está amamantando. Su bebé absorberá la nicotina y otras substancias dañinas de su leche materna. 
- El alcohol pasa a la leche materna. Si ocasionalmente toma una bebida alcohólica, espere de 2 a 3 horas antes de amamantar. 
- Si toma alguna medicina, pregúntele a su doctor si es seguro tomarla mientras está amamantando. 
- Si piensa que algo que comió le está molestando a su bebé, trate de no comerlo por un tiempo. Si el problema no desaparece, hable con su doctor. 
Consejos sobre la lactancia para las madres que trabajan
- Amamante durante todo su permiso para ausentarse del trabajo por maternidad. Luego, amamante antes y después del trabajo. 
- Usted puede usar un extractor de leche o sacársela a mano. Su lugar de trabajo debe tener un cuarto privado que pueda usar. 
- Usted puede refrigerar la leche materna hasta por 72 horas. 
- Puede congelarla hasta por 3 a 6 meses. Descongélela en el refrigerador. 
- El seguro cubre los extractores de leche. 
Si necesita ayuda para amamantar a su bebé u obtener fórmula
Para asesoría y clases de lactancia, llame a La Leche League o a WIC. Puede recibir cupones (“cheques”) para fórmula de WIC.
Consejos para amamantar (dar el pecho)
- Asegúrese de que la cabeza, hombros y caderas de su bebé estén de frente a usted. 
- La boca de su bebé debe cubrir la areola, la zona obscura alrededor del pezón. 
- Aliméntelo de un solo pecho hasta que se vacíe (de unos 10 a 20 minutos). Entonces, haga eructar a su bebé y cambie de pecho. 
- Si los pechos están inflamados, adoloridos o gotean, trate de amamantar más seguido. 
- Si después de unas semanas los pezones siguen adoloridos, puede ser que su bebé no se esté colocando bien. Hable con su doctor o con una experta en lactancia. 
Posiciones para dar el pecho
Posición de lado

Recuéstese con un buen respaldo para la espalda. Su bebé está frente a usted, barriga con barriga y la boca está encima del seno. Esta es una buena posición para los bebés que están aprendiendo a amamantar.
Posición de cuna

Coloque a su bebé atravesado en el estómago de usted con la cabeza en la parte interior del codo de usted. Usted y su bebé estarán barriga con barriga. También puede sostener a su bebé con el otro brazo.
Recostada

Coloque a su bebé sobre una almohada al lado suyo y utilice una mano para acercarle la cabeza al pecho. Esta posición es buena para bebés pequeños o madres que han tenido una cesárea.
¿Con qué frecuencia debo alimentar a mi recién nacido?
Aliméntelo cuando tenga hambre y no en base a un horario. Busque señales de que tiene hambre. Quizás se chupe la mano o trate de buscar el pecho. Luego, puede ser que comience a llorar. La mayoría de los recién nacidos necesitan comer cada 1 a 3 horas durante el día y la noche.
¿Está mi bebé tomando suficiente leche?
Lleve la cuenta de los pañales de su bebé. Si le cambia a su bebé de 4 a 6 pañales desechables orinados (o de 6 a 8 de tela) y de 3 a 4 pañales con popó en 24 horas, eso por lo general significa que está tomando suficiente leche materna.
Si da el biberón
Si necesita darle biberón a su bebé, no le dé nada excepto fórmula o leche materna en su biberón. Siga las instrucciones en el paquete minuciosamente cuando mezcle y caliente la fórmula. La fórmula se echa a perder rápidamente. No mezcle más de la que su bebé tomará a la vez. Tire la leche que sobre en el biberón. Normalmente, los recién nacidos toman de 1 onza y media a 3 onzas a la vez. A medida que crecen, esta cantidad aumentará gradualmente.